05. Cómo elegir el hosting para mi web

Episodio 5, Cómo elegir el hosting para mi web

¡Muy buenos días! Bienvenidos a Capuchino podcast. El podcast para aquellos que quieren entrar al mundo del blogging y desarrollo web que ciertamente no saben por dónde comenzar. Aquí hablaremos de tips, conceptos y novedades sobre cómo crear y gestionar webs con WordPress y Elementor.

Pero antes capuchino.studio un estudio especializado en WordPress desde donde creamos webs para emprendedores que quieren potenciar su marca personal, por medio de una web que convierta a visitantes en clientes. Pide tu presupuesto en capuchino.studio/presupuesto

En el episodio de hoy hablaremos sobre “Cómo elegir el hosting para mi web”. Esto nos puede causar un dolor de cabeza cuando decidimos crear la web para nuestro negocio.

Pero no dejes que esto te atormente, es importante elegir un buen hosting pero tampoco permitas que esto te quite el tiempo.

Por eso en este episodio te contaré los aspectos básicos que debe tener un hosting para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu proyecto.

Al principio no es necesario que debas contratar el más caro o el que tiene los mayores recursos. Esto sería como querer comprar un Lambo para andar en el campo, no podrás aprovechar todo lo que te ofrece.

En un principio si es necesario que cuente con lo básico, y que sea un servicio de calidad decente. Nos vacilemos más ¡Vamos a ello?

¿Qué es un hosting o alojamiento web?

Antes de elegir un hosting, debes tener claro este concepto. Ya que si estás dando tus primeros pasos en el emprendimiento online, es algo que vas a escuchar muy a menudo.

Un hosting o alojamiento web, no es más que un servicio online que te permite almacenar los archivos de tu página web para que sea accesible al público.

Al momento de contratar un servicio de hosting, lo que haces en realidad es alquilar un espacio dentro un servidor físico (CPU) para guardar los archivos de tu web.

10 criterios para elegir un hosting decente para la web de tu proyecto

Antes de contratar un servicio de hosting, lo primero que debes conocer cuales son las características que importan.

Ahora, te cuento cuales son y así sabrás evaluar qué alojamiento te conviene más para tu web.

1. Garantía de devolución

Esta es quizás la más importante de todas las características que debe tener un hosting. Antes de considerar contratar un servicio de alojamiento debes asegurarte que cuente con garantía de devolución.

¿Por qué?

Razones hay muchas, pero la más simple es que tú estás contratando un servicio con características específicas y si eso no se cumple o sientes que el servicio no llena tus expectativas puedes solicitar el reembolso de tu dinero.

2. Soporte técnico

El soporte técnico es indispensable dentro de las características que te debe brindar un hosting. Muchas personas le prestan más atención al espacio que tiene el servidor.

Un buen soporte técnico es clave al momento de iniciar un proyecto, porque habrán tareas y problemas que te pueden complicar y hacer perder tu tiempo si no cuentas con el soporte adecuado.

Por eso huye de los hostings excesivamente baratos, porque en definitiva no tendrás un soporte de calidad, si es que lo ofrecen.

Cuanto más fácil tengan los sistemas de soporte mucho mejor, al final lo que buscamos es quitarnos cualquier complicación.

3. Elegir hosting optimizado para WordPress

Asumiendo que no tienes conocimientos de programación o desarrollo web, pero quieres crear una web para emprender.

Lo ideal es que la crees con WordPress, por sus muchas facilidades. Por eso es conveniente que tu hosting también se encuentre optimizado para utilizar esta aplicación.

¿Por qué elegir un hosting para WordPress?

Porque un hosting web corriente, podría no tener el rendimiento adecuado para una página web creada con WordPress. Y también que la instalación de WordPress podría resultar en un fastidio.

A diferencia de un hosting WordPress es un alojamiento que ya se encuentra configurado para sacarle el máximo provecho a tus webs creadas con WordPress. En cuanto a rendimiento y seguridad.

Además de poder instalar esta aplicación en un clic.

4. Espacio y discos SSD

La mayoría cae en el juego del espacio en el servidor al momento de contratar un servicio de hosting. Creemos que entre más espacio tendremos nuestra web tendrá un mejor rendimiento.

En parte sí, pero no es tan importante elegir un hosting con un gran espacio. No deberías centrarte en esto para contratarlo.

Te lo explico mejor, cuando se instala WordPress este utiliza una media de 100MB de espacio. Para pasar de 1GB tendrías que publicar más de cien entradas publicadas.

Para entenderlo más fácil arriba de los 10GB se tiene mucho más del que realmente la mayoría de blogs o webs necesitan.

Tendrías que subir imágenes muy pesadas para quedarte sin espacio en tu hosting. Algo que no es recomendable.

Para aprovechar bien el espacio en el servidor de tu hosting y tener una web decente, deberás optimizar las imágenes principalmente que son las que ocupan la mayoría de espacio.

Algo que sí debemos considerar, es contratar un servicio que utilice discos SSD en sus servidores. Pero estos suelen ser más caros.

Por ello, contratar un hosting barato y con mucho espacio puede significar que es lento.

Por otro lado si el hosting es caro y con poco espacio puede suponer un hosting bastante rápido que es lo que realmente nos interesa.

5. Herramientas de administración

Una herramienta de gestión para tu servidor es muy importante para poder trabajar tranquilamente.

En lo personal recomiendo utilizar cPanel. Es la herramienta muy fácil de utilizar al momento de gestionar tu hosting.

Por eso al momento de elegir el hosting para tu proyecto debes asegurarte que te proporcionen cPanel. Esto te hará la vida más fácil.

Y no solo para gestionar tu hosting, sino al momento de querer cambiarse con otro proveedor.

Cambiar de hosting es normal durante los primeros años, a medida que nuestro proyecto crece junto con la experiencia. Vamos buscando mejores opciones de alojamiento para escalar el negocio.

6. Copias de seguridad

Durante el aprendizaje en el mundo del emprendimiento online, se suelen cometer error críticos en una web.

Por eso el servicio de alojamiento que contrates, debe proporcionar copias de seguridad automáticas diarias de la web. Para poder revertir cualquier cambio que haya ocasionado problemas.

Te aseguro que esto me ha salvado de muchas crisis nerviosas. Porque en más de una ocasión te puede suceder.

7. Seguridad

Puede parecer imposible que alguien quiera atacar nuestra web. Podríamos creer que solo les pasa a las grandes empresas o que es algo que sucede solo en las películas de espionaje.

Pero te aseguro que hay personas mal intencionadas que podrían intentar hackear tu web, por el simple hecho de hacer el mal.

Es por ello que debes verificar que dentro de las características se encuentre.

  • El monitoreo de seguridad 24/7
  • Protección DDoS
  • Protección contra Hackers y Malware

Si bien estas medidas se pueden implementar a nivel de la propia aplicación, pero eso implica más consumo de los recursos del servidor.

Por lo que es mucho mejor que el mismo hosting ya cuente con buenas medidas de seguridad, tu web estará mucho más protegida sin tener que realizar nada más.

8. Transferencia o ancho de banda

El ancho de banda es un tema muy sencillo. Normalmente cualquier hosting puede ofrecerte un ancho de banda de sobra.

Con 50GB de ancho de banda estas más que sobrado para comenzar cualquier proyecto. Esa capacidad equivale a unas 50,000 páginas vistas que ya con el caché del navegador podrían soportar cerca de las 100,000

Así que con este tema no te preocupes tanto. Más bien enfócate en tener una web bien optimizada, especialmente las imágenes que son las que más afectan el tamaño de una web.

9. Dominios ilimitados

Si tu intención a futuro es tener más de una web, cuando vayas a elegir tu hosting valor que este te permite usar varios dominios.

Algunos planes de hosting lo limitan a un solo dominio, de modo que si quieres una segunda web tendrías que contratar otro plan.

Ahora los proveedores buenos te permiten crear más de una web incluso en sus planes más básicos.

Todo instalados en una misma cuenta de hosting y gestionados desde una misma herramienta como lo es cPanel.

Toma en cuenta que crear una nueva web en tu hosting influye en el consumo de los recursos de tu servidor.

10. Cuentas de correos

Las cuentas de correos en un negocio son importantes, porque son el principal canal de comunicación.

Además de hacerte ver de una manera mucho más profesional.

Toma en cuenta que el proveedor de hosting que elijas te permitirá crear cuentas de correo para cada dominio que vayas a utilizar.

Eso sí, debes saber que cada correo que vayas crear utilizara el espacio de tu servidor para almacenar los correos que envíes y recibas.

Si los vas a gestionar directamente desde el mismo cPanel.

Sin embargo si decides utilizar el servicio de correos de terceros como Google Workspace. Estos se almacenan en los servidores de Google por lo que tu servidor no se verá afectado

Elegir el mejor hosting para WordPress, estos proveedores te puedo recomendar

Después de los criterios que te he mencionado para elegir un hosting de buena calidad. Te dejo los que personalmente te recomiendo.

Hosting con precios económicos y calidad profesional:

Para iniciar tu negocio online, no es necesario que inicies con el plan de alojamiento más alto. Puedes iniciar con un plan básico que cumpla con los criterios y de ahí ir mejorando el plan a medida que tu negocio lo necesite.

Si estás iniciando en el mundillo de WordPress, puedes escuchar el episodio donde te hablo de los conceptos básicos de este gestor de contenidos

Esto a sido todo por ahora espero que te haya gustado el episodio de hoy, y si es así estaré agradecido si te suscribes, compartas en las redes sociales y lo valoras con 5 estrellas en Apple PodcastSpotify y Google podcast, de esta manera podrá llegar a más gente.

¡Hasta la próxima