03. Cómo evitar que los correos de WordPress lleguen a la bandeja de SPAM

Episodio 3, Cómo evitar que mis correos de WordPress lleguen a la bandeja de SPAM

¡Muy buenos días! Bienvenidos a Capuchino podcast. El podcast para aquellos que quieren entrar al mundo del blogging y desarrollo web que ciertamente no saben por dónde comenzar. Aquí hablaremos de tips, conceptos y novedades sobre cómo crear y gestionar webs con WordPress y Elementor.

Hoy Episodio 3, Cómo evitar que mis correos de WordPress lleguen a la bandeja de SPAM

Pero antes capuchino.studio un estudio especializado en WordPress desde donde creamos webs para emprendedores que quieren potenciar su marca personal, por medio de una web que convierta a visitantes en clientes. Pide tu presupuesto en capuchino.studio/presupuesto

Hoy hablaremos de “Cómo evitar que mis correos de WordPress lleguen a la bandeja de SPAM” Si tienes tu web con WordPress o estás pensando en crearte una. Hay que debes considerar al momento de crearla. Ese es el tema de los correos que se envían desde tu web cuando un visitante realiza una acción en concreto.

Estos emails suelen enviarse cuando una persona completa un formulario, puede ser de contacto, comentarios o un formulario de compra.

WordPress automáticamente genera y envía estos correos desde una dirección de correo predeterminada. Usualmente aparece como wordpress@tudominio punto com. Pero esto puede suponer un problema.

Y es que plataformas de correos como Outlook o Gmail, filtren estos correos y los reciban en la bandeja de SPAM.

La razón es porque los correos enviados desde WordPress no suelen tener un formato, pues estos son enviados desde la función phpmail.

Pero descuida que no es algo que no se pueda solucionar. Hay muchas formas de hacerlo pero la más simple y menos complicada es mediante plugins SMTP.

¿Qué es el protocolo SMTP?

Antes de mencionar algunos plugins SMTP, es necesario saber ¿Qué es el protocolo SMTP? permite el envío y recepción de correos electrónicos, lo que garantiza la entrega de correos.

Esto significa que cuando un correo es enviado por medio del protocolo SMTP, añade una autenticidad al correo o una cuenta y evita que estos lleguen a la bandeja de SPAM

Actualmente la mayoría de hosting incluyen este protocolo en sus cuentas de correos, por lo que desde esa parte no debes de configurar nada.

Los mejores plugins SMTP para WordPress

Antes de configurar cualquier plugin SMTP es importante que tengas creada una cuenta desde donde serán enviados todos los correos de tu web.

No es necesario que utilices tu cuenta de correo, lo mejor es crear una cuenta general que utilices únicamente para esto.

Ej. soporte@tudominio.com

Bien, hay muchos plugins. Pero hay tres que son los más utilizados y los que personalmente considero muy fáciles de configurar.

1. WP Mail SMTP

WP Mail SMTP es quizás el complemento SMTP gratuito más popular para WordPress, con más de dos millones de instalaciones activas. Esa popularidad se debe en gran parte a su facilidad de uso y lo rápido que es configurarlo.

El complemento WP Mail SMTP incluye muchas opciones diferentes de configuración de SMTP:

  1. SendLayer (# 1 Recomendado)
  2. SMTP.com (Recomendado)
  3. Sendinblue SMTP (Recomendado)
  4. SMTP de Mailgun
  5. SMTP de SendGrid
  6. Matasellos SMTP
  7. SMTP de SparkPost
  8. SMTP de Gmail (Gmail, Google Workspace, G Suite)
  9. Microsoft SMTP (Outlook.com y Office 365) [Pro]
  10. Amazon SES SMTP [Pro]
  11. Zoho Mail SMTP [Pro]
  12. Otros SMTP

Cuenta con dos versiones una Gratis que se encuentra dentro del repositorio de WordPress y una Pro que solo te permite el uso de servicios adicionales de correo electrónicos. Como son el de Outlook, Amazon SES SMTP y Zoho Mail.

2. Easy WP SMTP

Te permite configurar y enviar los correos desde tu web por medio de tu servidor SMTP. Evitando que estos lleguen a la bandeja de SPAM de los destinatarios. Como su nombre lo dice es super fácil de configurar.

Las características principales de Easy WP SMTP son:

  • Envía correo electrónico usando un servidor SMTP.
  • Puedes usar el servidor SMTP de Gmail, Yahoo o de Hotmail si tienes una cuenta con ellos.
  • Conecta sin problema tu blog de WordPress con un servidor de correo para gestionar todos los correos electrónicos salientes (es como si el correo electrónico se haya escrito dentro de tu cuenta de correo).
  • Entrega de manera segura mensajes de correo electrónico a tus destinatarios.
  • Opción para activar el registro de depuración para ver si los correos electrónicos se envían con éxito o no.
  • Capacidad de especificar una dirección de correo electrónico de respuesta.
  • Se ha añadido la opción para exportar e importar los ajustes de SMTP.

Algo que destacar de este complemento es que solo tenemos la versión gratuita y que se instala directamente de el repositorio de WordPress. Que ya con esta es más que suficiente para no perder los correos que te envían del formulario de contactos.

3. FluentSMTP

Este complemento es de los mismo desarrolladores de Fluent Forms y es 100% gratuito y de código abierto. Así como Easy WP SMTP únicamente tiene la versión gratuita.

El complemento Fluent SMTP soluciona su problema de entrega de correo electrónico al conectar WordPress Mail con sus proveedores de servicios de correo electrónico. Estas integraciones son nativas, por lo que enviará los correos electrónicos muy rápido.

Las integraciones que te permite son:

  • Conexión de la API de Amazon SES
  • Conexión API OAuth de Gmail
  • Conexión de la API de OAuth de Google Workspace
  • Conexión a la API OAuth de Outlook
  • API SendGrid
  • API Mailgun API
  • API de Sendinblue
  • API de pepipost
  • API de SparkPost
  • Zoho a través de SMTP
  • Todos los demás SMTP

Aseguran ser el plugin de SMTP para WordPress más rápido del mercado, por lo que entregan los correos en tiempo real.

Como verás de esta forma sencilla evitaras perder correos que te envían desde cualquier formulario que tengas en tu web, o que le lleguen a tus usuarios si tienes algún tipo de automatización que requiera el envío de correos.

Si quieres saber más sobre WordPress puedes escuchar este episodio donde conocerás los conceptos básicos de WordPress.

Esto a sido todo por ahora espero que te haya gustado el episodio de hoy, y si es así estaré agradecido si te suscribes, compartas en las redes sociales y lo valoras con 5 estrellas en Apple PodcastSpotify y Google podcast, de esta manera podrá llegar a más gente.

¡Hasta la próxima!